fbpx

Superbar

Te presentamos las reglas del pádel para poder iniciarte en este deporte

Dos jovenes jugando padel

El pádel es un deporte en auge y con la llegada del covid y el distanciamiento social, es una de las mejores opciones para seguir haciendo deportes, ya que se juega entre pocas personas. Si eres nuevo en este ambiente y todavía no entiendes bien el juego, has llegado al lugar indicado, ya que te vamos a explicar las reglas básicas para que puedas comenzar a jugar.

El pádel es un deporte que está pasando por una etapa bastante muy dulce. El número de jugadores, clubes, escuelas y servicios relacionados con padel no ha dejado de crecer. Cada vez más se van abriendo nuevas canchas de pádel en distintas ubicaciones.

Ahora, todos tenemos un familiar o un amigo que lo juega con regularidad (y no puede dejar de hablar de ello). Sin embargo, es posible que tú no hayas tenido la oportunidad de practicarlo.

En este artículo te contamos las principales características y reglas del pádel que debes conocer. Si eres principiante, te permitirá disfrutar de una primera experiencia. Si ya tienes experiencia, puedes despejar tus dudas y lanzarte de lleno a un partido de pádel con total seguridad. El desconocimiento de las reglas del pádel ya no es excusa.

REGLAMENTO DEL PÁDEL

NÚMERO DE JUGADORES

Aunque en algunas instalaciones normalmente podemos encontrar pistas individuales (2 jugadores), el pádel es un deporte que se juega en parejas, donde participan 4 jugadores en una pista de 20 × 10.

DINÁMICA DE JUEGO

  1. Puntuación: utiliza el mismo sistema de puntaje que el tenis (0, 15, 30, 40 iguales, ventaja de saque/resto. Gana el mejor de 3 sets (una pareja que lleva 2 sets gana).
  1. Cambio de campo: ocurre cuando el número total de juegos es impar (por ejemplo: 2-1, 3-2, …). Como excepción al primer juego del set (1-0), en el cual no hay cambios.
  1. La pelota puede ser golpeada por cualquier miembro de la pareja en cualquier área de la cancha.
  1. El golpe se considera válido si la pelota toca el suelo antes de golpear la pared (o valla). El jugador puede golpear la pelota con o sin rebote, pero siempre respetando el máximo de un rebote. Después del primer rebote, la pelota puede golpear la pared.
  1. Servicio o saque:
  • Al igual que con el tenis, en cada punto, tenemos dos oportunidades para poner la pelota en juego («media» luego del primer error y «doble falta» después del segundo error lo que resulta en la pérdida del punto). Al sacar, la ejecución debe ser cruzada y la pelota debe saltar en el cuadrado del lado correspondiente.
  • Al sacar, se debe dejar caer la pelota a un lado del cuerpo y luego golpearla con la raqueta sin exceder la altura de la cintura en el impacto.
  • Si la pelota golpea la cerca lateral después del primer rebote, será inválida. Por otro lado, puede golpear (aunque no es obligatorio) las paredes o vidrios.
  • Si la pelota toca la red, puede ocurrir:
  • Bota en el cuadro de saque del oponente que no corresponde al servicio: el servicio es incorrecto
  • Aterrizó en el área de servicio correcto del oponente y después del primer salto tocó la valla: el servicio es incorrecto.
  • Bota en el cuadro rival correcto y tras el primer salto no toca la verja lateral, o bien, salta varias veces antes de tocar la valla: el saque se considera nulo, se repite el punto.
  1. En el juego, si se cumplen las siguientes condiciones, la devolución se considera correcta:
  • Con un golpe, la pelota rebota en el suelo del oponente antes de golpear la pared o valla en el campo opuesto. Si la pelota rebotada sale de la cancha, también se considera correcta.
  • La pelota golpea la pared (o vidrio) de nuestro campo y rebota en el campo contrario.
  • La pelota golpea la cinta de la red y aterriza en el campo del oponente.
  1. Durante el juego, si ocurren las siguientes situaciones, los puntos se perderán:
  • La pelota nos toca o toca cualquier parte del cuerpo que no sea la raqueta.
  • Si la raqueta, ropa o cualquier parte del cuerpo toca la red durante una disputa.
  • Golpeamos la pelota y toca cualquier malla metálica o terreno en nuestro propio campo.
  • Si ambos jugadores golpean la pelota consecutivamente.
  • El jugador toca accidental o voluntariamente la pelota con la raqueta más de una vez.

Esperamos que con estas reglas básicas del pádel puedas dar el primer paso y empezar a practicar este adictivo deporte.

Comparte en Facebook

También te puede interesar...

0 0 votos
Califica el Artículo
Subscríbete
Notificar

0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios