fbpx

Superbar

Proteínas para la ansiedad de invierno

Barritas de cereal con banana, mantequilla y granos

A medida que baja la temperatura, nuestro cuerpo nos obliga a comer platos nutritivos para combatir el frío y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Otra característica de una dieta saludable es elegir productos de temporada y prepararlos fácilmente según cada temporada. Si quieres conocer los ingredientes para cuidarte este invierno, presta atención.

Productos de temporada y preparaciones reconstituyentes que nos ayudan a soportar el frío. La clave para comer sano y cuidarse durante estas fechas.

Alimento, nutrición

A medida que baja la temperatura, nuestro cuerpo nos obliga a comer platos nutritivos para combatir el frío y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Otra característica de una dieta saludable es elegir productos de temporada y prepararlos fácilmente según cada temporada. Si quieres conocer los ingredientes para cuidarte este invierno, presta atención.

Las frutas y verduras siguen siendo imprescindibles

Si nos ayudan a reponer agua en verano, cuando llega el invierno, siguen siendo la base básica de una dieta saludable por su enorme aporte en vitaminas y minerales.

En este momento, tenemos más ansias de sabor dulce, lo podemos conseguir a través de frutas de temporada. La manzana es una buena opción cuando queremos comer algo dulce, con una cucharada de mantequilla de maní se convierte un gran saciante. La manzana es baja en calorías, compuesta en un 80% de agua, rica en fibra que ayuda a regular el transporte intestinal.

Las peras tienen propiedades similares, y al igual que las uvas, son ricas en potasio, lo que nos puede ayudar a regular el contenido de sodio. Además, estas tres frutas contienen una proporción significativa de pectina, que puede favorecer la digestión.

Los resfriados son inevitables, pero al fortalecer nuestro sistema inmunológico, podemos reducir al menos parcialmente esta posibilidad. Por ello, nada mejor que aportar una cantidad adecuada de vitamina C que se encuentra en frutas cítricas como naranjas, limones, mandarinas y pomelos, así como en otras frutas y verduras como kiwi, pimiento rojo, perejil o brócoli.

También se encuentra en las chirimoyas y se destaca por su dulzura y alto contenido de vitamina A. Debido a sus propiedades antioxidantes, estos nos ayudan a mantener nuestros dientes y huesos fuertes y lucir una piel sana. Es más conocido como retinol y la vitamina A también se encuentra en la remolacha, la achicoria, las espinacas y la mayoría de las verduras de hoja verde.

Más protagonistas del invierno: el aguacate, que forma parte de las grasas beneficiosas, y el agregado de vitamina E (antioxidante) y vitamina D (ayuda a absorber el calcio), además de potasio, tiene un efecto diurético. La coliflor, el apio, el rábano, la calabaza y la zanahoria tienen características similares. Ingesta de nutrientes, fibra y una pequeña cantidad de calorías.

Dieta confortable

Para hacer frente a las bajas temperaturas, además de vitaminas y minerales, también necesitamos algunos alimentos que nos aporten vitalidad y calor interno. Sería incluso mejor si añadiéramos que se sienten llenos como cereales integrales.

La quinua, el mijo, la avena o el arroz enriquecen nuestros platos de verduras, y sus carbohidratos de absorción lenta nos aportan energía por más tiempo. Las nueces pueden realizar la misma función. Aunque tienen una alta densidad calórica (un puñado es suficiente), más de la mitad de sus ingredientes son ácidos grasos saludables para el corazón, y suelen aumentar la producción de calor, provocando que consumamos más calorías en reposo.

Cuando el frío es inminente, una buena infusión es ideal para calentar. Algunos, como el tomillo, pueden digerir y aliviar los dolores de garganta. Además, si añadimos una cucharadita de miel, nos beneficiaremos de sus propiedades antibacterianas.

Al invierno lo comemos con cuchara

En verano, con las ensaladas y batidos se pueden consumir fácilmente suficientes frutas y verduras. En invierno, esta función se consigue mediante caldos, sopa cremas y guisos.

Ya sabemos qué ingredientes son indispensables en la dieta de invierno, ahora toca mezclarlos correctamente y utilizarlos para preparar apetitosos platos de cuchara. En este momento, las comidas suelen ser más ricas, por lo que usar crema o sopa es una buena forma de reducirlas.

Comparte en Facebook

También te puede interesar...

0 0 votos
Califica el Artículo
Subscríbete
Notificar

0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios