fbpx

Superbar

Te contamos sobre las propiedades del sésamo, tipos y beneficios

Sésamo en cuento y cuchara blanca

¿Qué es el sésamo y para qué se usa?

El sésamo o ajonjolí es una especie de semilla de origen indio y africano, que se utilizaba anteriormente por a su alto contenido de aceite.

El sésamo o por su nombre científico Sesamum indicum, es conocido en la gastronomía por ser la semilla de planta más antigua para la producción de aceite (desde hace más de 3000 años).

En la actualidad se usa en diversos platos tradicionales en alrededor del mundo y por sus propiedades nutricionales como el calcio, fósforo, magnesio, manganeso, hierro y cobre, así como vitaminas importantes para el sistema nervioso como B1, B3, B6 y ácido fólico.

Los granos de ajonjolí se caracterizan por ser muy pequeños, de color marrón claro, negros o blancos y tienen un sabor muy suave, que parecido a las nueces.

Tipos de semillas de sésamo

Existen 4 tipos de semillas de sésamo:

Sésamo crudo. Es uno de los más conocidos y se adapta con varios tipos de recetas. Para consumirlas debes abrir primero la semilla. Un método sencillo para abrirlas es intentando morderlas.

Sésamo pelado. Es el más famoso en el mundo de la repostería y panaderías. Las personas que llevan dietas vegetarianas suelen recurrir a el por su alto contenido en calcio y hierro.

Sésamo negro. Esta semilla aceitosa fue que inició y motivó la siembra, cosecha y producción de aceites y mantequillas.

Sésamo tostado. Al eliminar el exceso de humedad en el proceso de tostado de la semilla se permite que su conservación sea prolongada. Este tipo de sésamo tostado esta libre de colesterol por lo que lo hace más saludable.

Beneficios que aporta el sésamo a la salud

1.Favorece al corazón y arterias. Los estudios han demostrado que, en comparación con las grasas saturadas, la ingesta de más ácidos grasos insaturados puede reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.

El sésamo tiene un alto contenido en ácidos grasos insaturados (casi el 80%), es un alimento ideal para el corazón, así como para quienes desean seguir una dieta más saludable y disminuir el colesterol y los triglicéridos en sangre.

Además, debido a su aporte al magnesio, el consumo regular de semillas de sésamo puede ayudar a controlar los niveles de colesterol y la presión arterial.

2. Ayuda a proteger las uñas, piel y el cabello. Los ácidos grasos poliinsaturados y proteínas presentes en alimentos como el sésamo proporcionan una fuente considerable de nutrientes que hacen cumplir su trabajo.

3. Protege la salud intestinal. La fibra que contienen las semillas de sésamo puede prevenir el estreñimiento, lo que nos ayuda equilibrar nuestro intestino y mejorar la digestión, debido a su amplio aporte de nutrientes.

4. Mantiene una buena salud de los huesos. Debido a su alto contenido de minerales como el calcio, magnesio, manganeso y zinc, que también contribuye a la salud de los huesos.

5. Efecto antioxidante. Comer alimentos con antioxidantes como las semillas de sésamo protege a las células de la oxidación, ralentizar los efectos del envejecimiento prematuro, pérdida de visión y audición.

6. Mantiene el equilibrio hormonal durante la menopausia. Es un excelente aliado para las mujeres menopáusicas porque posee dos nutrientes (calcio y fitoestrógenos) que ayudan a mejorar la calidad de vida en esta etapa aportando sustancias que protegen los huesos y alivian los síntomas relacionados con los desequilibrios hormonales provocados por la menopausia.

7. Fortalece el sistema inmunológico. La sal mineral proporcionada por las semillas de sésamo es propicia para el funcionamiento normal de nuestro inmune. Por ejemplo, el zinc es un mineral que puede activar los glóbulos blancos frente a las amenazas.

8. Ayuda a aliviar el dolor articular. El responsable de este atributo de las semillas de sésamo será sesamina. Es uno de los compuestos presentes en el sésamo y se está estudiando su efecto protector sobre el cartílago. Esta sustancia, junto con las propiedades antioxidantes de esta semilla, puede favorecer la salud de las articulaciones.

Propiedades nutricionales del sésamo

De los nutrientes del sésamo, resalta su alto contenido en ácidos grasos saludables, calorías, carbohidratos, fibra, grasas, omega 3, Omega, proteína, calcio, fósforo, potasio, folato, magnesio, hierro, vitamina E y fitoesteroles. En la siguiente tabla nutricional se representa la cantidad por 100 gr de semillas de sésamo.

Nutrientes por 100 gr
Calorías 573
Carbohidratos 23,4 gr
Fibra 11,8 gr
Grasasde las cuáles saturadasOmega 3Omega 6 49,7 gr7 gr376 mg21372 mg
Proteína 17,7 gr
Calcio 975 mg
Fósforo 629 mg
Potasio 468 mg
Folato 97 mg
Magnesio 351 mg
Hierro 14,5 mg
Vitamina E 0,3 mg
Fitoesteroles 714 mg

De los nutrientes del sésamo, resalta su alto contenido en ácidos grasos saludables, calorías, carbohidratos, fibra, grasas, omega 3, Omega, proteína, calcio, fósforo, potasio, folato, magnesio, hierro, vitamina E y fitoesteroles.

3 formas de comer semillas de ajonjolí o sésamo

Las semillas de sésamo o las semillas de ajonjolí son de fácil acceso puesto que los consigues en los supermercados o tiendas naturistas y en sus variadas presentaciones (cruda, tostada y pelada).

Crackers, pan o galletas: Si vas a utilizar las semillas para preparar utiliza las semillas crudas ya que se tostarán junto con los demás ingredientes en el horno. 

Platos orientales a base de algas o ensaladas: usa las semillas ya tostadas son más prácticas de utilizar si quieres añadirlas a tus ensaladas.

Guisos de carne, pollo y pastas: al terminar tus platillos especiales puedes esparcir un poco de esta rica semilla

Barritas de Superbar: podrás conseguir las semillas de sésamo incluidas en nuestra nutritiva barrita junto con otros ingredientes que le aportan un sabor único.

Comparte en Facebook

También te puede interesar...

0 0 votos
Califica el Artículo
Subscríbete
Notificar

0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios