fbpx

Superbar

¿Por qué es saludable comer maní?

granos de maní en un frasco de vidrio

Naturales, enteros, tostados, untados cómo mantequilla de maní en pan o como sea
es un alimento rico y manejable, tiene abundantes antioxidantes, fibra, vitaminas y
minerales con muchos beneficios para el organismo humano.
Sorprendentemente, el maní no pertenece a la familia de las nueces o frutos secos.
Ciertamente está dentro del grupo de las legumbres, es decir, alimentos como la
soja, lentejas y los guisantes.
Muchas personas piensan que no son tan nutritivos como los frutos secos reales,
como las almendras, las nueces y los anacardos.
Maní: un producto que aporta muchas propiedades nutritivas
● Estudios han encontrado que el maní contiene compuestos como el
resveratrol que se han relacionado con la prevención del envejecimiento
prematuro y la prolongación en la juventud de la piel.
● Contiene compuestos bioactivos conocidos por sus propiedades para
prevenir enfermedades crónicas, como los fitoesteroles, que bloquean la
absorción del colesterol y la coenzima Q10.
● Es rico en grasas monoinsaturadas buenas, fibra, vitaminas y antioxidantes,
por lo que nos protege de accidentes cardiovasculares haciéndonos sentir
llenos. La recomendación es elegir una versión sin sal y sin cáscara si es
posible.
● El maní proporciona una cantidad significativa de ácido fólico para las
mujeres embarazadas y las mujeres que intentan concebir.
Este nutriente promueve la ovulación antes de la concepción y ayuda al
desarrollo normal del bebé. Gracias a su aporte se pueden evitar defectos y
problemas congénitos.
● Según los expertos, este es un producto con un perfil graso amigable y
saludable que puede ayudar a reducir el colesterol malo LDL en la sangre y
aumentar el colesterol bueno HDL.
Está lleno de fibra natural, que es especialmente buena para el corazón y el
sistema digestivo, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades del
corazón y del colon.

● ¿Sabías que el maní también tiene cualidades antidepresivas? Ingerir un
cuarto de taza de maní al día puede elevar los niveles de serotonina en el
cerebro, lo que equilibra las hormonas y convierte al maní en un tratamiento
natural para la depresión.
● Su contenido de alta energía ayuda a reducir la sensación de debilidad, fatiga
y letargo.
Porciones recomendadas
Sin embargo, es importante tener claro que, como todo lo que se come en exceso,
puede ser perjudicial, por lo que se recomienda un puñado de maní.
El tamaño recomendado de las porciones se indica según las necesidades
nutricionales de cada individuo, pero lo ideal es que sea del tamaño de un puñado.
La ventaja es que también se pueden integrar a recetas de ensaladas, comer como
snack o en su versión de mantequilla de maní.
Maneras de consumir
El maní se puede comer directamente de la cáscara, es decir, crudos. Sin embargo,
es relevante que los consumidores sepan que el proceso de tostado produce
antioxidantes que realzan su sabor.
La composición de este alimento contiene grasas insaturadas, por lo que no es
necesario añadir aceite durante el proceso de tostado.
Muchas personas usan mantequilla de maní para hacer recetas de pan y galletas,
estas son probablemente uno de los formatos más conocidos y más utilizados en
muchos países.
Recuerda que la mantequilla de maní, lo ideal es comprarla en su forma más pura
(hecho solo con maní) para evitar exceso de azúcar.
Efectos secundarios
Las personas obtienen grandes beneficios para la salud al comer maní. Sin
embargo, también se debe tener en cuenta que puede causar alergias en algunas
personas.

Es importante tener precaución al consumir debido a las reacciones alérgicas por
consumir este producto que incluyen reacciones en la piel, hormigueo en el
contorno de la boca y la garganta, problemas digestivos y dificultad para respirar, y
ocurren a los pocos minutos de la exposición.

Mantequilla de maní Superbar
Pensando en tus necesidades Superbar ha ideado, un producto a base de maní
tostado, triturado finamente y con la atractiva y deliciosa consistencia que la
caracteriza. Además, contiene propiedades que aportan beneficios para el
organismo haciéndolos la combinación perfecta para acompañar tu rutina.

Comparte en Facebook

También te puede interesar...

0 0 votos
Califica el Artículo
Subscríbete
Notificar


0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios