Para jugar al pádel o cualquier deporte, no hay duda de que siempre debemos llevar una buena alimentación y una vida sana. Sobre todo si somos jugadores de alto nivel, o aspiramos a serlo.
Una dieta adecuada y hábitos alimenticios saludables nos permitirán mejorar nuestro rendimiento y por tanto, ganar más partidos. Y al mencionar la palabra «dieta» no nos referimos a una dieta estricta que nos prive de ciertos nutrientes, sino a llevar una alimentación balanceada.
Para los jugadores de pádel, los hábitos alimenticios correctos, antes y después del partido, les ayudará a conseguir mejores resultados y a mantener un peso equilibrado. Todo para alcanzar el nivel de juego que se está buscando.
Así como el calzado o las raquetas de pádel se han convertido en un elemento imprescindible de todo jugador, también debería serlo la alimentación.
DIETA BALANCEADA
Hoy queremos dejar algunos consejos alimenticios, adecuados para un correcto ejercicio físico y así alcanzar un rendimiento elevado.
Eso sí, lo ideal es buscar un nutricionista especializado en deportistas para que nos prepare la mejor dieta acorde a nuestras necesidades y objetivos, porque todos somos diferentes, y la dieta siempre cambia según nuestro peso, índice de masa corporal, condición física, etc.
Aun así, todavía estamos aquí para dejarte una serie de alimentos que no deben faltar en la dieta de los jugadores de pádel.
- Proteínas: las podemos encontrar en cualquier tipo de carnes y pescados. ¿Qué hacen? Ayudan al correcto desarrollo de la musculación.
- Carbohidratos: son las reservas de energía del cuerpo. Son los pilares básicos para un esfuerzo continuo, como lo son los partidos de pádel.
- Frutas: una fuente muy importante de carbohidratos. Antes del entrenamiento, deberíamos consumir una fruta, como la pera o la manzana. Las frutas rojas como las frutillas, las moras y las cerezas también son buenas opciones antes y después del ejercicio. Después del ejercicio, deberíamos agregar carbohidratos a nuestra dieta, como plátanos, sandías y naranjas.
- Barritas energéticas: están diseñadas para tomarse antes, durante y después de cada ejercicio. Se pueden consumir rápidamente, ocupan solo un pequeño espacio y se pueden empaquetar en mochilas y bolsones sin ningún problema.
- Arroz integral: el arroz es una de las fuentes más ricas en carbohidratos. Una taza de arroz aporta 45 gramos de carbohidratos. Tiene muy bajo contenido de sodio, muy bajo contenido de azúcar y no contiene todos los tipos de grasas. Se considera que contiene mucha fibra, vitaminas y minerales.
- Legumbres: son uno de los alimentos más importantes en la dieta de un deportista. Son ricas en carbohidratos. Las legumbres también son una excelente fuente de hierro y proteínas.
- Pan y pasta integral: alimentos elaborados con harina de trigo integral, además de que sus nutrientes son más ricos que los refinados, otorgan una sensación de saciedad más fuerte debido a su alto contenido de fibra.
- Papas: las papas no tienen una gran reputación en la dieta porque están relacionadas con las grasas, pero este no es el caso. Las papas hervidas no añaden más grasa y nos aportarán mucha energía útil. Hoy en día, la papa se ha convertido en uno de los pilares básicos de la alimentación, es un producto económico y con una excelente versatilidad de cocción. Las papas son una buena fuente de hidratos de carbono, muy ricas en vitamina C y B6, además de muchos otros minerales como magnesio y hierro.
Como mencionamos al principio, siempre es aconsejable consultar con un nutricionista deportivo para obtener la dieta adecuada para cada uno.
Y no te olvides de que podés hacer tu pedido de barritas aquí mismo.