La miel es una alternativa saludable a la mayoría de los edulcorantes artificiales. Como sabe más dulce que el azúcar, algunas personas piensan que la miel engorda. ¿Es esto real?
A continuación, analizaremos los beneficios nutricionales de la miel, cómo se compara con el azúcar y si la miel realmente engorda.
La miel engorda menos que el azúcar
La verdad es que la miel tiene menos calorías que el azúcar y tiene un índice glucémico moderado, lo que ayuda a mantener niveles moderados de azúcar en la sangre. Esto proporciona una mayor sensación de saciedad a niveles moderados y, por lo tanto, reduce la producción de grasa.
El azúcar refinada es un carbohidrato vacío, lo que significa que el azúcar carece de nutrientes y solo proporciona calorías. En otras palabras, el azúcar blanco es 100 por ciento sacarosa.
Por sí sola, la miel no solo aporta calorías, sino que también es rica en nutrientes, vitaminas, minerales, proteínas, enzimas y oligoelementos que son beneficiosos para la salud.
Por tanto, la miel contiene un 82% de azúcar, un 17% de agua y una proporción de macro y micronutrientes. Por lo tanto, la miel es mucho más nutritiva que el azúcar.
Entonces, ¿la miel engorda? ¿Es más saludable que el azúcar? Una cucharada de miel tiene 46 calorías, una cucharada de azúcar tiene 93 calorías. Sin embargo, una cucharada de miel puede engordar más que el azúcar debido a su densidad.
Por tanto, la miel tiene menos calorías que el azúcar, porque además, la miel se suele utilizar en menor cantidad que el azúcar porque también tiene un sabor más dulce. Por tanto, la miel es una interesante alternativa a los edulcorantes artificiales.
Cantidad diaria recomendada de miel
Idealmente, una cucharadita o dos de miel se consumen diariamente para mantener el equilibrio en una dieta saludable. Podemos añadir miel a yogures, galletas, tartas, etc.
Obviamente, la miel puede conducir al aumento de peso si se consume en exceso o sin control de forma regular. Esto significa que la miel no engorda cuando se usa con moderación, por lo que es importante encontrar un equilibrio en nuestra dieta.
Es un alimento alto en calorías, y sus efectos dependen en gran medida de la frecuencia y la cantidad que se come. Por ejemplo, en una dieta de adelgazamiento se recomienda consumir unos 10 gramos de miel al día.
Otras propiedades y beneficios de la miel para nuestra salud
A continuación, te mostramos otros beneficios de la miel para el organismo:
Alivia el dolor de garganta: Un vaso de leche con miel puede ayudar a calmar el dolor de garganta, así como la tos o un resfriado leve. Esto es gracias a las propiedades antibacterianas y antioxidantes de la miel.
Fuente de energía: La miel proporciona energía de rápido metabolismo. Por lo tanto, se recomienda consumirlo cuando se necesita energía rápidamente.
Efectos calmantes: la miel no solo promueve el sueño, sino que también puede ayudar con la relajación, el alivio de la ansiedad y la reducción del estrés.
Protege el corazón: la miel es rica en antioxidantes que pueden ayudar a proteger el corazón, reducir los niveles de colesterol e incluso reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Así que la miel no solo protege el corazón, sino que también fortalece el sistema inmunológico
Cura Quemaduras y Heridas: La miel se ha utilizado para curar heridas y quemaduras superficiales desde los egipcios.
Mejora la digestión: Cuando se combina con otros elementos naturales como el limón o la canela, la miel mejora la digestión, aliviando así el estreñimiento y los malestares estomacales.
Por lo tanto, comer miel con moderación en nuestra dieta no engorda. El equilibrio es clave, ya que comer cualquier alimento en exceso puede provocar un aumento de peso.