Cada día, millones de personas en todo el mundo se preguntan cuánta agua deberían beber en un día normal. Existen distintas opiniones sobre este tema. Algunos especialistas alientan a beber al menos ocho vasos o medio galón de agua al día. Otros están seguros de que se debe beber constantemente hasta donde pueda aguantar el cuerpo.
Algunas personas afirman que es necesario beber solo la cantidad que tu cuerpo te pide. Es un poco confuso, ¿no?
Entonces, ¿qué camino seguir?
¿Cuánta agua hay en tu cuerpo?
El cuerpo humano consiste en 55% a 75% de agua. Al nacer, tu cuerpo se compone de 75% de agua. A medida que creces y te conviertes en adulto, este número se reduce a 60%. Las personas mayores tienen aproximadamente 50% de agua.
¿Dónde se esconde toda el agua?
La tercera parte se puede encontrar en tu sangre y entre tus células. Curiosamente, cuantos más músculos tiene una persona, más agua contiene su cuerpo. Las personas con sobrepeso tienen un porcentaje menor de agua porque el tejido graso contiene una menor cantidad de agua.
Además de eso, los hombres tienen mayor porcentaje de agua en el cuerpo que las mujeres. Algunos de sus órganos necesitan más agua que otros.
El cerebro humano y el oído consisten en un 73 por ciento de agua. Los pulmones están compuestos en un 83 por ciento de agua. La piel no es tan seca como parece, contiene un 64 por ciento de agua. En cuanto a los riñones y músculos, pueden llegar a un 79 por ciento de agua. Incluso los huesos están bastante húmedos ya que tienen un 31 por ciento de agua.
Parece que tienes suficiente agua dentro para vivir sin beber más durante el día, al igual que los camellos, pero no es así. No cometas el error de pensar que esa agua durará para siempre. Cada día pierdes volúmenes impresionantes de líquido, principalmente sudando y orinando y si no repones esa agua, esto puede llevarte a una deshidratación severa.
¿Cuánta agua es óptima para mantenerse saludable?

Nos hemos acercado al tema delicado: ¿cuánta agua debe beber una persona?
Los expertos recomiendan que las mujeres beban no menos de 2,1 litros de agua al día, lo que equivale a 9 vasos. En cuanto a los hombres, necesitan más, 3 litros o 13 vasos por día.
Al mismo tiempo, el volumen de agua que tienes que beber es mucho más personalizado que eso. Por ejemplo: las mujeres embarazadas y en período de lactancia, necesitan beber entre 10 a 13 vasos de agua al día.
Los niños requieren menos agua que los adultos. Un niño de 4 a 8 años, necesita beber 1,2 litros o 5 vasos de agua al día. Los niños de 9 a 13 años deben beber de 1,6 a 1,9 litros o de 7 a 8 vasos de agua. Los niños de 14 a 18 años, necesitan de 1,9 a 2,6 litros o de 8 a 11 vasos de agua por día.
Esto no quiere decir que tienes que beber sólo agua pura. Se refiere a la ingesta de agua diaria total. Es decir, todo lo que contenga agua cuenta como ejemplo: verduras y frutas, productos como espinacas, pepinos, sandías, pimientos verdes, rábanos, apio y coliflor, tienen un alto contenido de agua. Al mismo tiempo tratar de evitar los refrescos y las bebidas alcohólicas.
En algunos casos necesitas beber más agua que la cantidad normal, por ejemplo, si haces ejercicio bebe dos vasos de agua más de lo normal. Si tu entrenamiento dura más de una hora debes agregar aún más agua a tu dieta. Lo mismo ocurre si vives en un clima cálido. Si tienes diarrea, fiebre y vómitos, también tienes que beber agua adicional.
¿Qué pasará si no bebes suficiente agua?
Los numerosos procesos que ocurren en tu cuerpo durante todo el día, no pueden funcionar bien sin agua. Si no se bebe suficiente agua, la temperatura de tu cuerpo no se mantendrá dentro de su rango normal. Tus tendones y articulaciones no serán lubricados y amortiguados. Los desechos de tu cuerpo no podrán dejar tu organismo a través del sudor, la orina y las deposiciones. Incluso, tu columna terminará desprotegida.
Además, si no te mantienes hidratado durante el día, tu cerebro comenzará a funcionar mal y tu nivel de energía disminuirá. Incluso en caso de una deshidratación leve, la cual puede ser causada por el calor o el ejercicio duro, algunas de tus funciones cerebrales serán afectadas temporalmente y tu resistencia física se reducirá.
Parece obvio que si pierdes agua debes reemplazarla con más agua, pero no es tan simple. A veces estás tan ocupado que no recuerdas beber lo suficiente. En otras situaciones, beber lastima la garganta o el estómago y no estás dispuesto a soportar más dolor y de vez en cuando, tu cuerpo solo no te avisa que tienes sed y no te das cuenta hasta que es demasiado tarde.
Por lo tanto, si tienes la boca seca y pegajosa, sufres de dolor de cabeza o calambres musculares, tu piel está seca y fría o la orina tiene un color amarillo oscuro, corre a la cocina y bebe ese vaso de agua que has olvidado, porque tu cuerpo lo necesita.
Sin agua, tu cuerpo simplemente dejará de funcionar. Cada célula necesita este líquido para funcionar y vivir. El agua forma saliva en tu boca; el agua ayuda a enviar oxígeno por todo tu cuerpo; regula la temperatura corporal; ayuda a producir neurotransmisores y hormonas; amortigua tu médula espinal y tu cerebro; ayuda a que la comida pase a través de tus intestinos; lubrica tus articulaciones; puede ayudarte a perder peso.
Un hecho interesante es que después de beber dos vasos de agua, tu metabolismo sube temporalmente hasta un 30 por ciento y si bebes 2 litros de agua a diario, tu consumo de energía se eleva a 96 calorías por día.
¿Es posible beber demasiada agua?
Por otro lado, es importante no entusiasmarse demasiado con los beneficios del agua. No apliques la regla de cuanto más mejor. El exceso puede ser tan peligroso como la deshidratación. El exceso de agua en tu cuerpo diluye los electrolitos en la sangre, como resultado, los niveles de sodio bajan. Esta condición se llama hiponatremia. Esto puede provocar un nivel bajo de energía, dolores de cabeza, debilidad, irritabilidad, espasmos musculares, náuseas, confusión e incluso un coma.
¿Cómo beber más agua?
A la mayoría de la gente le resulta bastante difícil recordar beber suficiente agua durante el día. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacerlo sin esfuerzo:
Aplica la tecnología moderna
Hoy en día existen todo tipo de aplicaciones que te ayudan a controlar la cantidad de agua que vas consumiendo y lo mejor es que te recuerdan beber más.
Comprar una botella de agua y llevarla contigo dondequiera que vayas
Esto te motivará a beber más agua. A la hora de elegir la botella, escoge una que sea fácil de lavar y libre de BPA. Si tienes problemas con el sabor del agua ordinaria, bebe agua carbonatada. Las burbujas hacen que todo lo que bebas sea mucho más emocionante, incluso puedes persuadir a tu cuerpo de que estás bebiendo una gaseosa.
Agrega fruta en tu botella de agua
Si agregas cítricos, pepinos o incluso algunas hojas de menta, el sabor fresco y exquisito de esta bebida te hará desear más.
Deja un comentario y cuéntanos qué trucos aplicas para beber más agua y mantenerte saludable e hidratado.