fbpx

Superbar

Te presentamos los beneficios de las barras energéticas

Hombre comiendo barras energéticas

Los beneficios de las barras energéticas son fundamentales porque son un complemento que nos pueden aportar la energía y los nutrientes necesarios de forma cómoda y concentrada sin tener que depender de grandes cantidades de alimentos. Lo más habitual es consumir el producto en formato comercial con propiedades específicas. Suelen ser pequeños y ligeros, fáciles de transportar y consumir, por lo que su uso está muy extendido. Ten en cuenta siempre los beneficios de las barras de cereal.

Datos importantes…

  • Las barritas que son altas en carbohidratos y bajas en grasas están indicadas para tomarlas durante el ejercicio; las que aportan carbohidratos y proteínas, cuando se acaba de entrenar.
  • Al ser un producto bastante seco, es importante consumirlo con agua para facilitar la disolución de los carbohidratos y mejorar su absorción.
  • Suelen utilizarse para aumentar la energía en ejercicios de resistencia o ultra resistencia o ejercicio intermitente prolongado, como cualquier deporte de equipo.

¿Cuándo se recomienda el consumo de barritas energéticas?

  • Como sustitutos de comidas fáciles de transportar.
  • Para ayudar a cubrir las necesidades energéticas diarias después de un entrenamiento intenso o evento deportivo.
  • Para aportar la cantidad de nutrientes necesaria en cantidad de alimento, es decir, en mayor concentración.

Características de las barras de cereal para deportistas en aspectos nutricionales

Son alimentos que deben consumirse durante las actividades deportivas que duren más de 90 minutos. Por tanto, sus propiedades nutricionales se adaptan a las necesidades que surgen durante y después de estas actividades:

  • Aportan entre 250 y 500 kilocalorías.
  • Su principal nutriente suelen ser los carbohidratos, aunque pueden proporcionar proteínas y grasas. Además de vitaminas y minerales.
  • Por lo general, se digieren fácilmente cuando se consumen con agua.

Vienen en una variedad de sabores y composiciones. Se afirma que los que tienen un alto contenido de carbohidratos y un bajo contenido de grasas deben usarse durante el ejercicio, los que tienen un alto contenido de carbohidratos y proteínas deben usarse después de terminar el entrenamiento.

Elaboración casera de barra energética para deportistas

Barrita de cereales, banana y granola

Ingredientes (para 10 barritas):

– 2 bananas grandes

– 1 cucharada de miel de abeja

– 180 g de copos de avena

– 80 gramos de uvas pasas

– 50 gramos de nueces

– 50 gramos de almendras

– 50 gramos de semillas de girasol

– 1 cucharada de canela

– 1 pizca de sal (al gusto)

Elaboración:

1- Precalienta el horno a 180 ° C. Coloca papel de horno en una bandeja o recipiente.

2- Machaca las bananas con un tenedor y mezcla con la miel.

3- Pica las nueces y las uvas. Agrégalos a las bananas junto con la avena, las semillas de girasol y las almendras.

4- Sazona la mezcla con canela y una pizca de sal.

5- Mezclar bien todos los ingredientes.

6- Pon la mezcla en la bandeja de horno y alisa con una espátula.

7- Hornea las barras durante 25 minutos.

8- Deja enfriar en la bandeja durante 8-10 minutos, retira y corta en rectángulos a los 10 minutos.

Consejos prácticos antes de consumir barritas energéticas, tanto comerciales como caseras

  • La barra siempre debe probarse antes de la competencia, ya que diferentes concentraciones de alimentos pueden causar problemas digestivos.
  • Si consumimos en exceso, puede provocar un aumento de peso debido a su alta concentración. Consumir cuando realmente se realiza un ejercicio que lo requiera.
  • Al ser un producto bastante seco, es importante consumirlo con agua para facilitar la disolución de los carbohidratos y mejorar su absorción.
Comparte en Facebook

También te puede interesar...

0 0 votos
Califica el Artículo
Subscríbete
Notificar

0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios