Según la Organización Mundial de la Salud, los japoneses son quienes tienen la esperanza de vida más alta de todo el mundo: 83.7 años. También tienen la taza de obesidad más baja, solo el 3.8% de los hombres y 3.4% de las mujeres sufren de obesidad; en USA la taza de obesidad es de 37.9% en hombres y 41.5% para las mujeres.
¿Qué provoca que los Japoneses vivan tanto y superen a la mayor parte de los países en cuestiones de salud?
La respuesta podemos atribuirla principalmente a su dieta. Estas son las reglas que siguen los japoneses :
1-Seguir las pautas
El gobierno japonés dispuso en el año 2000 las pautas de dieta que deben llevar los japoneses, y unos años después (2005) se publicó la guía japonesa del trompo de los alimentos, para indicar reglas de dieta.
El diseño tiene la apariencia del tradicional juguete y ayuda a educar a los más pequeños como al público en general sobre la alimentación saludable. El gobierno se interesó auténticamente en la nutrición de la gente y eso trajo buenos resultados.
Esta guía recomienda una dieta alta en carbohidratos, partiendo de platos con diversidad de granos, vegetales, carnes y recomienda que los lácteos y las frutas se consuman con moderación.
Así, la dieta del trompo de los alimentos contiene bajos niveles de grasas sobresaturadas, comidas procesadas, sal, dulces y bebidas azucaradas.
Los japoneses suelen mantener una gran energía durante del día debido al contenido calórico elevado de esta dieta.
2-Controlar las porciones
Esta guía de nutrición también cuenta con consejos sobre las porciones de las comidas. Estas dependen de la edad y el género de la persona y son solo estimativas. En un día habitual, una persona debe consumir entre cinco a siete porciones de comestibles basados en granos, como arroz, maní, pan o fideos; cinco a seis porciones de diferentes vegetales; tres a cinco porciones de pescados u otras carnes; dos porciones de lácteos y dos porciones de frutas.
Es posible que te parezca demasiada comida, mas hay que tener en cuenta que las porciones en el país nipón son considerablemente más reducidas que en otros países. Por ejemplo, si imaginas un plato de pasta, podría ser que supongas un plato lleno de spaguetti con abundante salsa, lo suficientemente grande como para no poder acabarte el plato, pero en Japón, un plato de pasta se sirve en un tazón pequeño, una porción también pequeña con vegetales y aceites saludables. Entonces, si quieres ser más delgado como los japoneses tienes que seguir sus pautas y cuidar las porciones de tus alimentos.
3- Atención al comer
En Japón no sólo es importante lo que cada individuo come, sino cómo lo comen. Algunas personas tienen el hábito de comer en el sofá mientras miran sus programas de tv preferidos, esto provoca que la experiencia de comer compita con la atención al televisor.
En el país nipón la gente se sienta a la mesa porque creen que comer es una experiencia a la que se le debe prestar toda la atención. Eso explica la tradición de Japón de disfrutar de las comidas, lo que los hace más conscientes de todo cuanto ingieren y menos propensos a comer de más.
Si se sienten satisfechos lo notan rápidamente, porque su atención está puesta en la comida. Otra razón para comer en la mesa es que sus comidas se sirven en muchos platos pequeños. Imagínate llevar todos esos platos al sofá y hacer equilibrio a fin de que no se caigan.
4- Atención a los productos frescos
La dieta japonesa se enfoca en comprar comestibles locales. Las personas prestan atención a los comestibles según la temporada e incorporan esos ingredientes a sus dietas. En Japón no se considera sano guardar en el refrigerador comida ya preparada por mucho tiempo o recalentarla.
Varios alimentos congelados integran mucho sodio y otros agregados no saludables, por esa razón los japoneses tienden a distanciarse de esas comidas. Es posible que un japonés vaya muchas veces a la semana al supermercado para comprar productos frescos. Si deseas bajar de peso, ir a la tienda frecuentemente para comprar frutas, carne, leche y vegetales frescos, será clave.
5- Comidas balanceadas
Cada comida en el país nipón ha de ser balanceada y contener productos de distintos conjuntos alimenticios. Por poner un ejemplo, un típico almuerzo escolar consta de arroz, carne o pescado, sopa de miso, un vaso de leche y algo de fruta.
Un almuerzo así está a kilómetros de una porción de pizza, una hamburguesa o un sándwich con papas fritas. Si estás habituado a las comidas que consisten en un conjunto alimenticio en particular, es hora de cambiar las cosas.
Los japoneses son excelentes añadiendo múltiples guarniciones a su comida principal, por ejemplo, en lugar de comer pescado y papas fritas comerían pescado, arroz, una ensalada de pepino, sopa de miso y té verde, todo en porciones pequeñas.
6- Variedad
La dieta japonesa puede parecer restrictiva para algún extranjero, mas no para un japonés, para ellos la diversidad es esencial. En lo que respecta al pescado, comen trucha, salmón y atún. El pescado puede cocinarse de muchas maneras y los japoneses lo disfrutan a la parrilla, frito, horneado, en sopa o crudo.
En cuanto al resto de productos animales, gozan del res, el pollo, el cerdo, el pato y la anguila. También disfrutan de cocinar en el hogar e innovar con los platillos. La misma diversidad puede verse en la forma en que muestran sus platos. Ubicar la mesa con varios platos hermosos es un festín para los ojos.
7- Educar a los pequeños
En Japón se cree que el almuerzo escolar es una parte de la educación, por eso el almuerzo no solo es un descanso sino que también una ocasión de instruir a los pequeños el valor de la comida saludable. Asimismo aprenden a ser independientes dado que muchas academias hacen que los estudiantes sirvan la comida a el resto y limpien las mesas.
Además a lo largo del almuerzo nadie se apresura a finalizar la comida. Según la fundación Weston A. Price, durante las clases de nutrición se incita a los alumnos a comer 30 comidas diferentes cada día y probar 100 alimentos distintos cada semana. Con esta educación tan temprana, los japoneses crecen con una atención realmente fuerte a la alimentación balanceada y saludable.
Si no creciste con esta educación, siempre hay tiempo para aprender sobre nutrición y efectuar los cambios necesarios en tu vida. Cualquiera puede seguir el sistema sobre nutrición de los japoneses, si lo haces y lo acompañas con un buen nivel de actividad física diaria, vas a ver numerosos cambios positivos en tu salud.
Unos diez años después de haber introducido las pautas alimenticias al público japonés, los investigadores del centro nacional de salud global y medicina de Tokyo, realizaron estudios para revisar el éxito de las pautas. Los desenlaces enseñaron que la tasa de mortalidad de la gente que proseguían las recomendaciones eran un 15% más bajas que las de aquellos que no les prestaban atención.
Como puedes ver, además de bajar de peso puedes agregar bastantes años felices a tu vida si sigues el camino alimenticio japonés.
¿Ya estás siguiendo estos consejos? cuéntanos tus resultados en los comentarios.