
Varios estudios han documentado la cantidad de beneficios que se pueden obtener al realizar entrenamientos con pesas. Entre esos beneficios se incluyen el control de algunas enfermedades crónicas. Por ejemplo, para la artritis, se recomienda realizar entrenamiento de resistencia, para disminuir el dolor de las articulaciones, al fortalecer los músculos alrededor de ellas.
Además, para ayudar al control de la glucosa en las personas con diabetes, el entrenamiento junto con otros hábitos saludables son ampliamente recomendados.
6. Ayuda a aumentar la energía y mejora el estado de ánimo.
Realizar entrenamientos de fuerza aumenta los niveles de unos neurotransmisores llamados endorfinas. Estos elevan el nivel de energía y producen una mejora en el estado de ánimo.
Todo tipo de ejercicio mejora el estado de ánimo por el aumento de endorfinas, pero para el entrenamiento de fuerza, se realizaron investigaciones que demuestran que tienen un efecto más positivo en el cerebro.
Se ha demostrado también, que el entrenamiento de resistencia ayuda a conciliar mejor el sueño.
7. El entrenamiento de fuerza beneficia a la salud cardiovascular.
Junto con el ejercicio aeróbico, la actividad física para fortalecer los músculos ayuda a mejorar la presión arterial. Se recomienda hacer 150 minutos semanales de actividad moderada, como mínimo, para ayudar a reducir la hipertensión y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
¿Listos para comenzar?



Si estás buscando agregar entrenamiento de fuerza o resistencia a tu rutina de ejercicios, existen muchas opciones. No necesariamente debes inscribirte al gimnasio. Podrías iniciar en tu casa haciendo flexiones, planchas u otros movimientos que usen tu propio peso corporal como resistencia.
Si tienes algún problema de salud, pregúntale a tu médico qué tipo de entrenamiento de fuerza es mejor para satisfacer tus necesidades. También puedes trabajar con profesionales en fitness para diseñar un programa de entrenamiento de fuerza personalizado que sea seguro y eficaz.
¿A quién no le gustaría verse y sentirse mejor y vivir más saludable? ¿Entonces? No esperes más, empieza un programa de entrenamiento completo que incluya entrenamiento con resistencia.
Entrenar con pesas es una gran ayuda para promover la salud ósea, hace que los ejercicios aeróbicos sean más eficientes, previene lesiones y ayuda a llegar a la vejez de manera más saludable.
Si supieras de algún ejercicio que te ayude a mejorar tu salud cardiaca, aumentar tu equilibrio, fortalecer tus huesos y hacerte ver y sentir mejor, ¿no te gustaría iniciar ya mismo?
Bueno, los estudios demuestran que el entrenamiento con pesas entrega todos esos beneficios y más.
El entrenamiento con pesas, también conocido como entrenamiento de fuerza o resistencia, es una actividad física preparada para mejorar la aptitud muscular mediante ejercicios que hacen trabajar un músculo o grupo muscular específico contra la resistencia externa, incluidos los pesos libres, las máquinas de pesas o su propio peso corporal.
Entrenar regularmente con ejercicios de fuerza o resistencia previene también la pérdida natural de masa muscular que viene con el envejecimiento.
El principio básico es aplicar una carga a los músculos para que necesiten adaptarse y de esta manera, fortalecerse.
Y lo que es importante que todos sepan, es que el entrenamiento de fuerza no es sólo para culturistas o profesionales que levantan pesas en un gimnasio.


Este tipo de entrenamiento es importante para el estado físico en general, ya que beneficia a personas de todas las edades, en particular a aquellas con problemas de salud como obesidad, artritis o problemas cardíacos.
Es recomendable que los niños y adolescentes de 6 a 17 años incorporen el entrenamiento de fuerza en sus 60 minutos diarios de actividad física, tres días a la semana. Los adultos deben apuntar a realizar entrenamientos de fortalecimiento muscular moderados o intensos, dirigidos a todos los grupos musculares, dos días a la semana.
Es importante descansar luego de realizar ejercicios de este tipo.
Lo que pasa con el entrenamiento de fuerza es que no mejora durante los entrenamientos, se mejora en el medio. Por eso se debe descansar un día entre el entrenamiento, para permitir que el cuerpo se recupere y reconstruya el tejido muscular estimulado durante el entrenamiento.
¿Cómo el entrenamiento con pesas ayuda a tu salud?
Además del beneficio de agregar tono y definición a los músculos, ¿cómo ayuda el entrenamiento de fuerza?
Estas son solo algunas de las muchas formas en que pueden beneficiarnos:
1. Te hace más fuerte y te pone en forma.
A pesar de ser algo obvio, es bueno mencionarlo. La fuerza muscular es esencial para realizar las cosas que necesitas hacer en el día a día, especialmente a medida que vamos envejeciendo y naturalmente comenzamos a perder músculo.
El entrenamiento de fuerza también se llama entrenamiento de resistencia porque implica fortalecer y tonificar los músculos al contraerlos contra una fuerza de resistencia.
Hay dos tipos de entrenamiento de resistencia:
- La resistencia isométrica: implica contraer los músculos contra un objeto inmóvil, como el piso, cuando hacemos flexiones de brazo o lagartijas.
- La resistencia isotónica: implica contraer los músculos a través de un rango de movimiento como en el levantamiento de pesas.
2. Promueve la salud de los huesos y de la masa muscular.
Se estima que al llegar a los 30 años comenzamos a perder entre 3% y 5% de masa muscular por año gracias al envejecimiento.
Según un estudio publicado en octubre de 2017, en la revista Journal of Bone and Mineral Research, se demostró que realizando entrenamiento de resistencia y ejercicios de alta intensidad, dos veces a la semana y durante 30 minutos, mejora el rendimiento funcional, como también la densidad, estructura y fuerza en los huesos en mujeres posmenopáusicas, con masa ósea reducida.


3. Ayuda a bajar más kilos que otro tipo de entrenamiento.
Los ejercicios aeróbicos, como caminar, correr y andar en bicicleta, son muy conocidos como una forma de quemar una gran cantidad de calorías en un día de entrenamiento. Pero el entrenamiento de fuerza también ayuda, incluso si no quemas una gran cantidad de calorías durante el entrenamiento.
Investigadores de la ciencia del ejercicio creen que el entrenamiento de fuerza es beneficioso para perder peso, porque ayuda a aumentar el metabolismo en reposo, es decir, la velocidad con la que el cuerpo quema calorías durante el día, sin estar haciendo ejercicio.
Cuando haces entrenamiento de fuerza, peso o resistencia, tu cuerpo demanda más energía en función de la cantidad de energía que estés ejerciendo, lo que significa que cuanto más duro estés trabajando, más energía demandará tu cuerpo.
Esto se traduce en que, mientras más calorías se queman durante el entrenamiento, más calorías se queman también después del entrenamiento, cuando el cuerpo descansa y se recupera. Este tipo de ejercicio mantiene el metabolismo activo después del entrenamiento, mucho más tiempo que después de haber hecho ejercicios aeróbicos.
4. Mejora la mecánica corporal.
El entrenamiento de fuerza mejora el equilibrio, la coordinación y la postura. Un estudio demostró que los adultos mayores que realizan ejercicios de resistencia, tienen un 40% menos de probabilidad de caerse y lastimarse que las personas que no tienen el hábito de ejercitarse regularmente.
El equilibrio depende de la fuerza de los músculos que nos mantienen en pie. Cuanto más fuertes sean esos músculos, mejor será el equilibrio.
5. Ayuda con el manejo de enfermedades crónicas.

Varios estudios han documentado la cantidad de beneficios que se pueden obtener al realizar entrenamientos con pesas. Entre esos beneficios se incluyen el control de algunas enfermedades crónicas. Por ejemplo, para la artritis, se recomienda realizar entrenamiento de resistencia, para disminuir el dolor de las articulaciones, al fortalecer los músculos alrededor de ellas.
Además, para ayudar al control de la glucosa en las personas con diabetes, el entrenamiento junto con otros hábitos saludables son ampliamente recomendados.
6. Ayuda a aumentar la energía y mejora el estado de ánimo.
Realizar entrenamientos de fuerza aumenta los niveles de unos neurotransmisores llamados endorfinas. Estos elevan el nivel de energía y producen una mejora en el estado de ánimo.
Todo tipo de ejercicio mejora el estado de ánimo por el aumento de endorfinas, pero para el entrenamiento de fuerza, se realizaron investigaciones que demuestran que tienen un efecto más positivo en el cerebro.
Se ha demostrado también, que el entrenamiento de resistencia ayuda a conciliar mejor el sueño.
7. El entrenamiento de fuerza beneficia a la salud cardiovascular.
Junto con el ejercicio aeróbico, la actividad física para fortalecer los músculos ayuda a mejorar la presión arterial. Se recomienda hacer 150 minutos semanales de actividad moderada, como mínimo, para ayudar a reducir la hipertensión y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
¿Listos para comenzar?



Si estás buscando agregar entrenamiento de fuerza o resistencia a tu rutina de ejercicios, existen muchas opciones. No necesariamente debes inscribirte al gimnasio. Podrías iniciar en tu casa haciendo flexiones, planchas u otros movimientos que usen tu propio peso corporal como resistencia.
Si tienes algún problema de salud, pregúntale a tu médico qué tipo de entrenamiento de fuerza es mejor para satisfacer tus necesidades. También puedes trabajar con profesionales en fitness para diseñar un programa de entrenamiento de fuerza personalizado que sea seguro y eficaz.
¿A quién no le gustaría verse y sentirse mejor y vivir más saludable? ¿Entonces? No esperes más, empieza un programa de entrenamiento completo que incluya entrenamiento con resistencia.