fbpx

Superbar

10 Súper ejercicios para mejorar tu vista

imagen de cerca de una mujer abriendo los ojos

Aunque no lo creas, ejercitar los ojos puede ayudarte a mantener una visión saludable. Muy pocas personas lo saben, menos personas llevan a cabo ejercicios de este tipo.

Por eso decidimos dejarte 10 ejercicios diferentes que podés hacerlos en poco tiempo. Leé este artículo hasta el final para aprender cómo mejorar tu visión con ejercicios sencillos.

Ejercicio 1: Parpadear por 1 minuto.

Cuando parpadeamos seguidamente por 1 minuto, logramos que la circulación sanguínea dentro de los ojos se regule. También es una super manera de relajar los ojos.

Esto ayuda a que se humecten, se limpien y les da un descanso de la luz. Si dejamos de parpadear por largo rato, los ojos se secan y pueden inflamarse.

El ejercicio consiste en abrir y cerrar rápidamente los párpados sin tensarlos. Realizá este ejercicio con frecuencia y tratá de adoptar el hábito de parpadear seguidamente.

Hacer esto es muy útil para todas las personas que trabajen en actividades que requieran de mucha atención.

Lo bueno es que este ejercicio se puede llevar a cabo en cualquier lugar y es tan fácil que sólo es necesario hacerlo por 30 a 60 segundos.

Ejercicio 2: Girar la cabeza mientras miramos hacia adelante

Este ejercicio es bueno para aumentar la circulación sanguínea en los ojos.

Girá tu cabeza moviéndola circularmente mientras fijás la mirada hacia adelante. Primero hay que girar la cabeza lentamente de derecha a izquierda, después hacia arriba y hacia abajo. Siempre con la mirada fija hacia el frente. Este ejercicio se puede hacer durante 30 a 60 segundos, dependiendo de cuánto tiempo libre tengas.

Los ojos son uno de los órganos más complejos del cuerpo. La mala visión puede limitarte de muchas formas, por eso es muy importante que puedas dedicarle algo de tiempo a este ejercicio para mantener una buena visión conforme vaya pasando el tiempo.

Ejercicio 3: Mirar hacia la derecha e izquierda

Una vez más, se puede hacer este ejercicio por 30 a 60 segundos.

Para comenzar, hay que girar la mirada hacia la derecha lentamente, mientras se inhala, sin tensar el cuello. Después hay que girar la mirada lentamente hacia la izquierda mientras se exhala.

Para que este ejercicio sea efectivo, es necesario hacerlo muy lentamente.

Cuando termines, cerrá los ojos durante unos segundos para hacerlos descansar.

Ejercicio 4: cerrá los ojos y relajate

Los expertos piensan que la oscuridad ayuda a fortalecer las células foto-receptoras de los ojos, lo que a su vez puede ayudar a que la visión sea clara. Lo único que hay que hacer es cerrar los ojos y relajarse. Es muy importante cerrar completamente los párpados.

Pensá en algo que te gustaría hacer en tus futuras vacaciones u otras cosas agradables. Quedate con los ojos cerrados por lo menos durante 30 segundos.

Ejercicio 5: Mover la mirada en diferentes direcciones.

Este ejercicio está preparado para mejorar todos los aspectos de la percepción visual. Es adecuado para las personas con miopía e hipermetropía.

Tenés que mover la mirada en diferentes direcciones:

Primero, mirá de derecha a izquierda por 5 segundos; luego mirá hacia arriba y después hacia abajo por otros 5 segundos; después de eso, girá los ojos en movimiento circular por 15 a 30 segundos; al terminar, dibujá la figura de un “8” con tu mirada.

No es necesario apurarse mientras se hacen estos ejercicios. Mientras más lento se hagan, mejor.

Ejercicio 6: Cerrar y abrir los ojos

Este ejercicio sirve para relajar todos los músculos de los ojos y aumentar su circulación sanguínea.

Cerrá los ojos apretandolos durante 3 a 5 segundos, después hay que abrirlos y repetir el mismo procedimiento varias veces hasta completar un total de siete repeticiones.

Ejercicio 7: Empujá tus dedos contra las sienes

Este ejercicio mejora el flujo del líquido intraocular.

Empujá ligeramente los dedos contra las sienes y mantené esta presión durante dos segundos. Es necesario repetir este ejercicio hasta completar cuatro a cinco repeticiones.

Ejercicio 8: Dibujar figuras geométricas con la mirada.

Mientras miramos fijo hacia adelante, dibujamos figuras geométricas simples con la mirada manteniendo siempre los ojos abiertos. Podés comenzar con un triángulo; luego dibujá un rectángulo grande. También podés dibujar un cuadrado o un círculo. Si querés podés pasar a formas más complejas como un trapecio o un paralelepípedo.

Ejercicio 9: Mover los ojos hacia arriba y hacia abajo.

Primero cerrá los ojos y manteniéndolos de esta manera, mové los ojos lentamente hacia arriba y hacia abajo. Repetir este ejercicio de cinco a diez veces, siempre con los ojos cerrados y muy lentamente.

Ejercicio 10: Fortalecer los ojos con enfoque cercano y lejano.

Primero, tenés que sentarte frente a una pared, que en lo posible debe ser de color blanca. Ubicá tu pulgar lo más alejado posible delante de tu cara y enfocá tu mirada hacia él. También podés fijar la mirada en un objeto que esté de 3 a 5 metros de distancia, durante 10 a 15 segundos.

Ahora, tenés que centrarte en un objeto que esté de 5 a 10 metros de distancia, sin mover la cabeza. Una vez más, enfocate en el objeto durante 10 a 15 segundos.

Después de pasar los 10 a 15 segundos, volvé a enfocarte en tu pulgar. Repetí este ejercicio completo al menos cinco veces seguidas. 

Si practicas estos ejercicios con regularidad, vas a ver resultados en muy poco tiempo. Para ver mejores avances, también es necesario controlar otros aspectos de tu salud, como la alimentación.

¿Ya probaste estos ejercicios?¿Cómo te funcionaron?

Comparte en Facebook

También te puede interesar...

0 0 votos
Califica el Artículo
Subscríbete
Notificar

0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios